Aquí donde eres mía.
15 mayo 2019
Mía
Aquí donde eres mía.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
3:14 a.m.
1 Comentarios
14 enero 2018
diván
Ok... otra vez me sentare sobre este diván, un papel y un lápiz serán mi psiquiatra. ¿El motivo? pues.. Alguien me dijo que estoy dañado y en su mas sincero proceder recomendó que debo verme con un loquero a fin de que me reparen. En su humilde percepción las recomendaciones se pasean entre un técnico de las palabras o un gurú del corazón, sin embargo por un lado me he vuelto reticente a los mequetrefes y por el otro yo nunca he creído en brujerías. Ahora bien. Debo reconocer que un par de cosas pude rescatar del aparente insulto a mi avería.
Primero; la intensión nunca fue insultarme, tu intención (y me perdonan los lectores no involucrados por la confianza del tuteo pero hablaré a ti directamente), entendí de tus palabras tu más sincero deseo de corregir un problema que desde tu punto de vista asecha mis sonrisas y según tú las opaca, pero de este aparente insulto lo más relevante fue el hecho de reconocer el daño en sí.
Segundo, ya dando por sentado que se reconoce la avería y enfrentando la realidad de buscar una posible solución considero que en lo que se refiere a un aparente tratamiento de palabras (mequetrefes) o un gurú del corazón (???) creo ver en el fondo de tu consejo la genialidad de una aparente solución a la avería en si. Y si, es obvio que de las dos aparentes opciones entre mequetrefe o gurú lo que realmente puede ayudar al daño es el feedback con cualquiera de ellos. Y entonces Eureka! Recordé mi diván, te recordé blog de notas (te extraño) porque en ti puedo hablar sin esperar que me juzgues, sin esperar que me critiques, solo estas ahí para mí esperando que te acaricie con mi lápiz.
Así que...
Hola...
estoy aquí y he vuelto a que me repares...
Escrito Por
Pablo Vargas
-
2:46 a.m.
4
Comentarios
20 abril 2016
Desde ti (mis tormentos)
Escrito Por
Pablo Vargas
-
12:40 p.m.
1 Comentarios
01 marzo 2016
Mis Tormentos
Mis tormentos:
Escrito Por
Pablo Vargas
-
8:03 p.m.
0
Comentarios
08 enero 2016
Mira como nos miran!
Yo se que tu sabes que se lo que no debería saber y los dos fingimos que no sabemos. Pero tu sabes que yo se y es lo importante. Sigamos fingiendo ignorancia e incredulidad, tu y yo, tu miénteme que me dices la verdad, yo te diré la verdad con mentiras.
-mira como nos miran
-solo una mujer con nostalgia me hará pensar diferente o quizás un pedazo de acera en mi nuca sin equilibrio.
-ahora miénteme tu. (con la verdad)
-aunque tu cuerpo se estrelle contra el asfalto yo te seguiré mintiendo con verdades.
-te amo.
-no te creo.
-te amo.
-no te creo.
-te amo.
-... yo también.
-mentira!.
-... incrédula.
-quien lo dice? (rostro de maldad)
conclusiones: La jerga son los vicios que usas y que no entiendo, tu siempre dices que soy inocente pero en realidad soy ignorante.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
7:35 p.m.
1 Comentarios
09 diciembre 2015
Y quizás...
Escrito Por
Pablo Vargas
-
3:02 a.m.
1 Comentarios
06 noviembre 2015
Electricidad
Escrito Por
Pablo Vargas
-
8:23 p.m.
0
Comentarios
01 junio 2015
Vete!
Escrito Por
Pablo Vargas
-
3:01 a.m.
0
Comentarios
05 enero 2015
Carritos
Escrito Por
Pablo Vargas
-
6:28 p.m.
0
Comentarios
06 diciembre 2014
Habitación
Paredes azul cielo, gris claro y blancos siempre decoraron el acabado final. Una puerta blanca muy cercana a la salida principal daba facilidad de huir o de entrar. Esta siempre conservó su color y con los años como un buen roble siempre mantuvo compostura, abría y cerraba con frecuencia pues era un tipo amante de la privacidad. Una ventana bastante amplia en relación al tamaño de la habitación pero con un gotero mediocremente terminado obligo en varias oportunidades a trapear el piso por inundaciones, tampoco ayudaba el volado del techo y su terminación pues el viento en ocasiones arreciaba contra los vidrios e inflaba las cortinas al punto de azotar la puerta incluso si esta estaba cerrada, cosa que le descontrolaba el sueño y solo lo podía resolver colgando un paño entre los vidrios de aquella ventana de celosías y por si el viento aún así era inclemente; nada mejor que un trozo de papel bien doblado entre la junta de la puerta para ajustarla sin movimientos.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
7:58 p.m.
0
Comentarios
03 septiembre 2014
De tu arquitectura exquisita
Escrito Por
Pablo Vargas
-
9:33 p.m.
0
Comentarios
29 abril 2013
Introducing me
-CONVERSACIONES DE UNA FIESTA-
A ti te conozco "yo" dealer de las drogas.
te vi corriendo en el terminal de las tristezas.
perseguías llorando y sin consuelo a una mujer de pestañas largas.
tomaste un tren de vuelta a la agonía.
mientras la mujer de pestañas largas de ti se reía.
A ti te conozco "yo" chamán de la boca.
te vi sentado en el borde de una cama virgen.
le hablabas cabizbajo y sin argüir a una mujer de uñas largas.
sobre esa cama triste dormirías solo durante ese día.
mientras la mujer de uñas largas de ti se reía.
A ti te conozco "yo" habitante de tierras llanas.
te vi descalzo y comprometido cargando penas sobre tus hombros.
sin el morbo como estorbo tocabas a una mujer de ojos grandes.
esperabas que nunca nadie te temería.
mientras la mujer de ojos grandes de ti se reía
A ti te conozco "yo" melómano obstinado.
te vi tranquilo y sonriente abrazando las curvas de una guitarra.
apasionado enamorado le cantabas sin rima a una mujer de cabello corto.
expresabas tu amor profundo en aquella poesía.
mientras la mujer de cabello corto de ti se reía.
Después de presentarnos nosotros once, solo yo los conozco a todos y todavía nadie me conoce a mi.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
6:13 p.m.
1 Comentarios
17 abril 2012
Pasillos de encuentro
Escrito Por
Pablo Vargas
-
1:04 a.m.
2
Comentarios
04 abril 2012
Mirándote como si nada
Verdades? te estoy mintiendo
Mentiras? te soy honesto
Rencores? te recuerdo ebria caminando sobre un rio
Lamentos? me recuerdo gritándote desde el muelle
En aquel momento te veía correr casi desnuda sobre tus descalzos pies tras los objetos sin sentido material con sentido emocional. Detrás de ti venia la ira con sangre en las piernas.
Ya sabía que te extrañaría, gritándome la cara, mintiéndome la espalda, sudándome al ajeno, mirándome como si nada.
Hoy todavía se lo que haces, te huelo los pensamientos, te degusto los lamentos y siento tus piernas moverse entre la sabanas por las noches. Solo fue el tiempo el que me dijo que corrías detrás de mis ofrendas.
Ya sabía que me extrañarías, gritándome la cara, mintiéndome la espalda, con ganas de sudarte, mirándote como si nada.
Disfrutemos lo que viene.
Me gusta pensar que no solo eran dos salidas para nosotros.
Me gusta pensar que todavía había una puerta blanca.
Me gusta pensar que llueve si cierras los ojos pensando en girasoles.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
12:45 a.m.
0
Comentarios
25 octubre 2011
Decálogo de mi agonía.
Una vez viajaba en mi pequeño carrito color arena por una carretera del centro del país, la temporada era de alguna época especial porque el sol brillaba sin que nada interrumpiera su luz, pero los pastos en vez de estar secos por el agobiante calor estaban verdes como si los mismos rayos fueran de luz fueran agua.
A la distancia solo se podía apreciar una turbia nube de mariposas amarillas que poco a poco fueron invadiendo la calzada, parecían estar estancadas buscando asfalto y envueltas en frenesí por encontrarlo mientras los carros andaban.
Por un momento trate de evitar aquella nube amarilla revoloteando cambios de vidas, pero luego de un par de metros me di cuenta que no había mucho que hacer, mi lento andar no evitaba que arrollara una cantidad considerable de aquellos lindos insectos.
Hoy me preocupa haber arrollado la mariposa que en su batir de alas me haría un hombre sano.
Pues bien, aquí les voy sin tapujos y que conste que es en serio, en algún lado tenía que escribir las condiciones que en algún momento quiero que sigan.
1ro. Pueden donar mis órganos excepto las corneas.
2do. Hay un seguro a pagadero a mi madre por el banco que suelo usar.
3ro. En caso un ACV o muerte cerebral, desconecten las maquinas.
4to. El cuerpo deberá ser enterrado y de ser exhumado cremado.
5to. Que la ceremonia sea corta, no más de un día.
6to. El sepelio tendrá las condiciones católica apostólica romanas.
7mo. Que mi mujer se vuelva a casar. :(
8vo. Que me perdonen mis fechorías
9no. Que me disculpen mi honestidad
Decálogo. Que me recuerden con una sonrisa :)
Escrito Por
Pablo Vargas
-
8:49 p.m.
0
Comentarios
17 octubre 2011
Hoy, hace días
Escrito Por
Pablo Vargas
-
12:41 a.m.
0
Comentarios
08 septiembre 2011
Colores, Sabores, Olores.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
5:18 p.m.
0
Comentarios
02 mayo 2011
Run-Run
Somos muchos aquí atrás y pocos adelante.
Somos más de mil y todos con diferentes nombres.
Nos conocemos de pila pero no de esencia.
En consideraciones de espacio suficiente lo diría de otra manera pero el sudor, la muchedumbre y el escándalo solo me permiten perder mis cabales para en última instancia gritarles;
"Aquí todos quieren correr, pero nadie sabe a dónde".

Escrito Por
Pablo Vargas
-
9:25 p.m.
0
Comentarios
15 diciembre 2010
Dialogo con mi sueño

Escrito Por
Pablo Vargas
-
3:14 a.m.
5
Comentarios
19 julio 2010
Pss Pss despiertate...
Quizás eso te haga llorar.
Deja tu cuerpo bajo las frías lagrimas de tu ducha. Inerte, sin siquiera afectar tu respiración.
Quizás eso te haga llorar.
Descansa decubito sobre el rayado blanco de la autopista.
Quizás eso te haga llorar.
Ves en el horizonte la caterva con facturas por cobrar, llenos de rabia, hambrientos de venganza, sedientos de lagrimas.
Quizás eso te haga llorar.
Grande el ego, dinero, talento, eficiencia, eficacia y efectividad, pero no Hay nada mas de que hablar.
Quizás esto te haga llorar.
Hambre sin comida, comida sin hambre, sed de sal, lagrimas dulces.
Quizás esto te haga llorar.
Negocios de riesgo bajo presión. Investigan, buscan, preguntan MIENTO!
Quizás esto te haga llorar.
Bla bla bla. Bla bla bla. Las palabras bien ordenadas insultantes, hirientes, malditas y por sobre todo disimuladas.
Quizás esto te haga llorar.
¿La hipocresía? ¿Tengo que escribir algo mas que lo explique?
Quizás esto te haga llorar.
El desvelo innesesario del miedo, de lo que sabes, de lo que no sabes, del destino jugado en cartas trucadas.
Quizás eso te haga llorar.
La madera de las escaleras se retuerce al sentir mi peso.
Y detrás de la puera al final de las escaleras otra vez me susurra una voz que dice "pss pss duerme"
Antes de que comiences a llorar
"Pss pss duerme"
Escrito Por
Pablo Vargas
-
2:44 p.m.
5
Comentarios
22 abril 2010
Girasoles
Aquí agonizan a muerte los segundos que se vuelven vacíos con el frío seco de la noche. Aquí me acompañan la nada y los objetos que cobran vida por las sombras dibujadas desde la cortina de mi ventana. Aquí hace tanto tiempo que no estás que amenazantes mis sabanas han secuestrado tu olor. Aquí me susurran mil reproches de tu ausencia y me demandan tu presencia a cambio de tu perfume. Aquí yacen marcadas en el piso las huellas de mi vaivén deambulando tu espera. Aquí brillan pequeños puntos de luces, destellos de vida de tu piel muerta que dejaste en tu visita. Vuelve un día para vernos llorar, vuelve un día para hablar de girasoles.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
3:41 p.m.
3
Comentarios
08 febrero 2010
Encerrado
(sn)
Escrito Por
Pablo Vargas
-
7:13 p.m.
2
Comentarios
02 octubre 2009
15 Pisos
Hoy no tengo mucho que decirte.
Hoy no tengo muchas mentiras que decirte en la cara.
(I miss this.)
Escrito Por
Pablo Vargas
-
4:18 p.m.
0
Comentarios
20 julio 2009
21 noviembre 2008
Viajando
Y ahora la distancia contada en asfalto me duele porque nos separa los cuerpos, los cuerpos faltos de calor.
Y los cuerpos que ahora insensibles, inertes no sienten ni cuando los toca el viento.
Y entonces el viento por primera vez lo puedo ver en el espejo como un frio acompañante de mi soledad.
Y luego la soledad me da ratos de calma sin llanto para saludarte con ínfulas de petulante.
Y esta vez petulante respondo contradictorio tus preguntas, preguntas que se parten agudas en tu voz.
Y tu voz, y mi soledad, y los cuerpos, y tus ojos de comiquita, y las palabras partidas y mojadas, y el llanto y la calma, y las preguntas, y las respuestas, y la distancia, y el viento… y en medio de todo, nada y en medio de nada, tanto.
Escrito Por
Pablo Vargas
-
11:42 p.m.
4
Comentarios













